Consejos para una mudanza exitosa!!!

07/05/2021

Compartir

Consejos para una mudanza exitosa!!!

El orden lo es todo. Bueno, si no todo, es una parte importante de la vida. Una vida más tranquila depende del orden con el que organizamos nuestros días. Una mudanza es exactamente lo mismo. La clave es el orden. 

Pasos previos 

1. Planificación previa del traslado

Antes de dar un solo paso, hay que pensar cómo vas a trasladar los objetos más grandes y los más delicados: lavarropas, heladera, cocina, televisores, mesas, escritorios, bibliotecas, sillas, camas, entre otras cosas.

No hay duda de que tendrás que contratar un camión de mudanza (excepto que cuentes con un conocido con un vehículo apto para hacer una mudanza). Averiguá con tiempo los precios de cada proveedor y no te olvides de usar también las redes sociales. Podés buscar fletes desde Facebook o publicar el pedido desde tu perfil. Quizás algún contacto conoce a alguien eficiente y económico.

2. Limpieza y orden

Para una mudanza exitosa, vas a tener que limpiar y ordenar intensamente. Esto te va a ayudar a identificar cuáles son aquellos objetos que ya no te sirven y que no es necesario llevarlos al nuevo hogar. También, es útil para empezar a empacar aquellas cosas que no vas a utilizar. Digamos que a las camas no las podés desarmar porque aún las vas a usar, pero sí podés ir ordenando libros.

Lo mismo con la ropa. Podés separar aquellas prendas que vas a usar en los días previos a la mudanza e ir guardando el resto. La recomendación más útil es que separes la ropa por persona (o que cada uno haga su tarea) en caso de que sean más de uno. Y lo mismo para el resto de las cosas: la clave es agrupar. Blanquería en una caja, vajilla en otra, etc. Siempre recordá que debés revisar cada cajón y rincón de la casa para asegurarte de no estar dejando nada importante.

Tiempos y seguridad 

3. “Días para mudanza”

Establecido por ley, todos los trabajadores tienen derecho a pedir un cierto número de días para realizar una mudanza. No subestimes la tarea diciendo: “no necesito usar esos días para esto”. Los necesitás para que todo salga mejor y con tranquilidad. No vas a perder tu trabajo por pedir esos días.  

4. Materiales de protección adecuados

Supongamos que ya tenés decidido quién será el flete que te realizará la mudanza, pero querés trasladar todo vos solo para no gastar dinero. Error. Sí necesitás gente especializada en mudanzas (por ejemplo, para subir una cama a cierto piso o para trasladar un lavarropas), ¡contratalos! Si durante el traslado que decidiste hacer sin ayuda especializada, se te rompe algún artefacto, pagarás mucho más de lo que cuestan estos servicios.

Otro tipo de protecciones: la vajilla de cerámica y vidrio, los cuadros, los espejos, deben estar cuidadosamente protegidos por materiales resistentes.